Skip to main content

La Casa Caty Marí y el entorno natural en Acebo

Ubicación geográfica y paisaje natural

En este pequeño pueblo de 400 habitantes, podemos disfrutar de los preciosos paisajes que nos brindan las cuatro estaciones: bañarnos en las aguas naturales del Río Jevero, procedentes de la cascada La Cervigona; pasear o recorrer en bicicleta por senderos que nos permiten respirar aire puro y sentir los aromas de la naturaleza, disfrutando, por ejemplo, en mayo de la explosión de colores que trae la primavera. En invierno no suele nevar, pero se puede contemplar, a lo lejos, las cumbres nevadas de las montañas. 

Estamos situados en las faldas de la montaña sagrada del Jálama, desde donde la antigua diosa Salamati (diosa del agua) nos observa. La tranquilidad que nos ofrece una finca de olivos, naranjos y frutales, acompañados por el sonido del río nos permite relajarnos. En otoño, los colores cambian a tonos cálidos, como el color del aceite que produce la finca, y disfrutamos de un clima templado, ni frío ni calor.

Históricamente, Acebo y los pueblos cercanos han sido habitados por diversas civilizaciones: primero por antiguas poblaciones que adoraban al dios de la materia, seguidas por los Celtas procedentes del norte, luego los Romanos, después los Árabes, y más tarde reductos de los últimos Templarios (por ejemplo, en Valencia de Alcántara) y la fundación del primer monasterio franciscano en España con la venida de Francisco de Asís. La región conserva castillos, ruinas célticas, antiguas iglesias, conventos y monasterios, así como bosques de robles, castaños y madroños, con un paisaje verde, fértil y lleno de agua. Todo esto permite, además de los trabajos realizados con Caty Marí, disfrutar de caminatas o excursiones y descubrir lugares cuya energía, belleza o historia los hacen inolvidables.

paisaje acebo

La Casa Caty Marí: alojamiento y espacios de convivencia

La Casa Caty Marí es un lugar único en plena Sierra de Gata: una casa de piedra, de construcción octogonal, que abraza un olivo en su centro en un pequeño patio interior hacia lo abierto. Si la temperatura y el clima lo permiten, aparte de las habitaciones, también podemos dormir al aire libre, disfrutando del claro cielo estrellado de la noche o en una yurta (tiendas nómadas de Mongolia) para recordar viejos tiempos. También podemos alquilar en los alrededores, ya que a menos de 10 minutos hay casas o habitaciones disponibles.

La finca de 30.000 m² está llena de árboles frutales: naranjos, limoneros, olivos… donde la gente libremente puede recoger y degustar las frutas de temporada. El río cercano ofrece un espacio de calma y frescura en los meses cálidos, perfecto para bañarse, descansar a la sombra o simplemente dejarse llevar por el sonido del agua.

La vida se comparte alrededor de una gran sala con chimenea, cuyo calor del fuego favorece la convivencia alrededor de una mesa donde hay normalmente comida de estilo mediterráneo, aprovechando los productos frescos del lugar. En verano, las comidas se trasladan al exterior: a la sombra de los naranjos y a la orilla del río, siempre con la Sierra de Gata como telón de fondo.

Con duchas, aseos y diferentes rincones para convivir, la Casa Caty Marí es mucho más que un alojamiento: es un espacio vivo donde la naturaleza y la convivencia se entrelazan, ofreciendo un ambiente sencillo, auténtico y profundamente acogedor.

olivo pacio central
cocina común
cheminea

habitacion común

habitacion simple

Comodidades, recomendaciones y cómo llegar

Durante tu estancia en la Casa Caty Marí encontrarás un ambiente sencillo, natural y acogedor.

  • Qué traer: ropa de baño, toalla, saco de dormir, artículos de aseo personal, ropa de abrigo en invierno, ropa de trabajo. El agua la recogemos directamente de una fuente así que es aconsejable traer alguna botella o cantimplora. 
  • Comidas: caseras y de estilo mediterráneo; si eres vegetariano o tienes alguna alergia,  avísanos con antelación para adaptarnos a tus necesidades.
  • Alojamiento: habitaciones rurales, yurta de estilo mongol, zonas exteriores para dormir bajo las estrellas o entre los bambúes.

Cómo llegar a Acebo:

  • Desde Madrid: vuelo o tren hasta la capital, y luego lo más recomendable es alquilar un coche en el aeropuerto para llegar con comodidad.
  • Opción taxi directo desde el aeropuerto a Acebo (aprox. 70 € por persona). Contacto Luis: +34 659 017 376
  • También es posible llegar en tren hasta Plasencia y continuar en taxi o vehículo de alquiler.
  • Te facilitamos la ruta y el mapa de la Casa Caty Marí para que llegues fácilmente.

Situada en plena Sierra de Gata, a los pies del monte Jálama y junto al río Jevero, la casa está rodeada de caminos señalizados, olivares y huertos. Es un lugar pensado para quienes quieren hacer un verdadero trabajo consigo mismo disfrutando a la vez de la paz y tranquilidad que ofrece el lugar. 

Contacto

  • Caty Marí

  • Telf / Whatssapp: +34 600 830 979

  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.